
Los consolidadores de cargas en Estados Unidos no pueden abrir los envases, por regulaciones de la Agencia Marítima Federal, y de esa manera, les es imposible verificar el contenido de los tanques y las cajas, por lo que asumen lo que declaran los remitentes.
Una versión sostiene que sospechosos con sede en Bonao son buscados por las autoridades dominicanas y que el dinero fue enviado a una empresa fantasma con dirección en Santiago de los Caballeros.
Ayer, la vocera de la Dirección General de Aduanas, Lisette Selman, dijo que la detección del contrabando se hizo gracias a la labor de inteligencia que incluye intercambios de información entre las aduanas de ambos países.
Salcedo Cargo Express emitió un comunicado en el dice: “La Dirección General de Aduanas tendrá nuevos requerimientos para el envío de mercancías como son identificación personal de quien envía y quien recibe, ya que desaprensivos utilizan con frecuencia esta facilidad de envíos, cuyo propósito es viabilizar ayudas de los dominicanos en Estados Unidos a sus familiares en el país, para burlar el fisco e introducir ilícitos, como armas, municiones y dinero, muchas veces producto de lavado”.
Canaán no ha podido ser contactado para confirmar la investigación federal y si ha sido entrevistado por los investigadores del Gobierno en relación al contrabando de los dólares.
@diariolibre
EmoticonEmoticon