
Santo Domingo
Llegó al país, el primer barco científico que funciona con independencia energética 365 días al año, gracias a la energía solar y al hidrógeno como forma de propulsión.
La embarcación, que arribó por el puerto de Sans Souci, permanecerá hasta el 10 de septiembre, como parte de una expedición de cinco años y veinte paradas, para realizar estudios científicos que apoyen la preservación de los océanos y promuevan soluciones para combatir la contaminación por desechos plásticos.
A través del recorrido buscan “estudiar la contaminación plástica, la caracterización micro plástica, los efectos eco toxicológicos de los desechos marinos y sus impactos en los distintos ecosistemas”, explicó Marco Simeoni, presidente de la Fundación Race for Water, nombre que también lleva el barco.
“Nuestra ambición es apoyar a la comunidad científica para comprender mejor los impactos de la contaminación plástica y encontrar soluciones adaptadas”, señaló Simeoni quien lidera el equipo internacional de alrededor de 15 personas del barco.
De su lado Etan Bucher, presidente de la Cámara Domínico Suiza de Comercio y Turismo (CCTDS) dijo que “hay que sensibilizar a los responsables de la toma de decisiones, al público en general y a las generaciones más jóvenes, de que esta tecnología innovadora es un ejemplo de que existen soluciones sostenibles para la conservación de los océanos”.
EmoticonEmoticon