
“A esto nos referimos cuando decimos al pueblo dominicano que el Gobierno de Danilo Medina está a su lado, del lado de la transparencia y sobre todo, con acciones. Y así continuaremos, trabajando sin descanso por una República Dominicana más justa, más democrática y más próspera”, informó el Gobierno en un comunicado. Recomendación La Comisión integrada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, los directores de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz, y de Ética e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet, consideró que la operación de venta de los terrenos de Los Tres Brazos fue “cuestionable en su esencia y nunca debió realizarse”. Recomendaron sean reconocidos los préstamos hechos por entidades financieras a ocupantes que han adquirido los terrenos. Clima de tranquilidad ha vuelto a Los Tres Brazos En Los Tres Brazos se respira un aire diferente desde ayer, cuando se supo que el Gobierno tomó la decisión de ponerse del lado de la comunidad tras acoger las recomendaciones de la comisión designada para investigar la venta del sector. Ayer los residentes de la barriada se mostraban regocijados al saber que las propiedades que han habitado durante muchos años seguirán en sus manos, ahora sin la incertidumbre que vivieron días atrás cuando no sabían cuál sería su suerte. Vecinos consultados por EL DÍA coincidieron en que los involucrados en el negocio de la venta de los terrenos, deben ir a la cárcel, por considerar que fue una estafa lo que hicieron. “Aquí el que se roba un tanque de gas lo meten tres años para La Victoria, pero al que se roba millones no le pasa nada. Esos ladrones tienen que meterlos presos”, clamó María Catalina Jiménez, quien tiene 35 años viviendo en el lugar. El presidente de la junta de vecinos Cristo Rey, Elpidio Vásquez, va más allá de desear que quienes vendían los terrenos sean enjuiciados y apresados, dijo que junto a la comunidad van a demandar a los compradores y vendedores. Vásquez solicitó al Gobierno que los incluya en el programa de titulación de manera gratuita, aunque la mayoría se mostró de acuerdo en pagar al Estado para obtener los títulos de propiedad. “Agradecemos al Gobierno por lo que ha hecho por nosotros con este problema tan fuerte de querer desalojarnos de aquí”, expresó Demetrio Aybar. Mientras que Rosmery Marcano, comerciante del sector, calificó de oportuna la decisión tomada por el Gobierno en beneficio de los residentes de esa zona de Santo Domingo Este.
EmoticonEmoticon