
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, apuntó que ayer se registraron 33 saqueos y robos en almacenes y tiendas comerciales ubicadas en las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Miguel Hidalgo. Fruto de estos actos vandálicos se detuvo a 76 personas, algunas de ellas con antecedentes penales, y se detectaron 205 cuentas de redes sociales y 1.500 publicaciones con vídeos, fotografías e información falsa respecto a los disturbios de ayer, precisó el periódico Excelsior. “Aquí ya no había sentido de una manifestación de ideas, lo que tuvimos en muchos casos fue grupos de personas que bajo el pretexto de esta situación, entraron a comercios a realizar robos mediante el uso de la fuerza, cuando tuvimos conocimiento de estos eventos nos permitió reaccionar para inhibir estas situaciones”, afirmó Almeida. El pasado 1 de enero los precios de las gasolinas aumentaron entre un 14 % y un 20 % en todo México, una decisión gubernamental que antecede a una liberalización de precios por etapas que ha encendido a la ciudadanía. Ello ha detonado en protestas en gran parte del territorio, así como actos vandálicos en estaciones de servicios y saqueos en al menos 250 tiendas comerciales. Al menos 600 personas han sido detenidas por estos sucesos, y un policía resultó muerto y cinco más heridos el miércoles en la capital mexicana al intentar impedir el robo de combustible de una gasolinera.
EmoticonEmoticon