
Al reconocer los esfuerzos de los senadores y diputados de aprobar un nuevo Código Penal que condene el crimen transnacional en todas sus modalidades, establece en el decreto mediante el cual devuelve la ley al Senado de la República, que difiere del enfoque plasmado por ambas cámaras legislativas, en cuanta a la penalización absoluta y sin excepción alguna a la interrupción voluntaria del embarazo. Las observaciones de Medina son a los artículos 107 y 110 en sus párrafos I y II y mediante un Párrafo Único instruyó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a que adopte el Protocolo médico correspondiente a los casos eximentes de la responsabilidad penal. “Con el debido respeto, deseo expresarles mis consideraciones al respecto, así como exponer las razones que me llevan a observar esta nueva legislación, tal como ha sido aprobada por las cámaras legislativas”, manifiesta el jefe del Estado en el decreto. “Debo empezar señalando que tanto los legisladores como un servidor hemos jurado obedecer y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Como sabemos, nuestra ley fundamental consagra, en su artículo 37, el derecho a la vida”, sostiene el presidente Medina. A seguidas agrega lo establecido en el artículo: “El derecho a la vida -dice el indicado texto- es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte”. Observó a los legisladores que de acuerdo a ese texto “la Constitución dispone como uno de sus ejes fundamentales la protección de la vida, con lo cual todos estamos comprometidos”.
El mandatario añadió: “En lo que a mí concierne, como ciudadano y como ser humano, con mis creencias y convicciones, estoy plenamente identificado con ese mandato constitucional. Como Presidente me planteo todos los días cómo hacer cada vez más para ayudar a nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas a tener una vida digna, con bienestar y seguridad”, sostuvo. “Estoy comprometido como el que más a hacer valer este mandato a favor de la vida que plasma nuestra Constitución, y lo hago no solo porque lo diga el texto constitucional, sino porque el mismo refleja mi pensamiento y mi sentimiento. Mi familia es testigo de esas convicciones, lo que explica por qué me haya dedicado al servicio público como forma de aportar mi grano de arena a mejorar las condiciones de vida de toda la población, con una atención especial en las mujeres, sustento principal de las familias y de los hogares”, establece el presidente Danilo Medina en carta decreto enviada al Congreso Nacional. Les señala a los congresistas, que el referido texto constitucional que consagra el derecho a la vida, impide legislar o establecer políticas públicas que promuevan el aborto como un simple método de control de la natalidad o como resultado de la simple voluntad de la persona embarazada.
EmoticonEmoticon