
La noticia sobre dichos aumentos fue publicada el miércoles por algunos medios de prensa. De acuerdo a la misma, los senadores que devengaban RD$250 mil mensuales, ahora percibirán RD$320 mil en tanto que los diputados, que ahora perciben RD$175 mil mensuales, pasarían a ganar RD$300 mil. La primera reacción fue de Lucía Medina, quien señaló: “En la Cámara de Diputados no ha habido ningún aumento de sueldo. Los diputados que cobraron este mes saben que no hubo aumento salarial y que mientras yo esté en la presidencia de la Cámara, en este año legislativo no lo habrá, ya que la Constitución no lo prohíbe”. Senadores PLD Rubén Darío Cruz. Rubén Darío Cruz. El vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Darío Cruz, aclaró que en el Senado se decidió hacer dicho aumento al amparo de la Ley 105-013, de agosto del 2013. Informó que la pasada presidenta del Senado, Cristina Lizardo, consultó al ministro de Administración y Personal, Ramón Ventura Camejo, sobre la citada normativa para disponer el reajuste salarial, que no se hizo efectivo antes para no contravenir el artículo 140 de la Constitución. Conforme al citado artículo, “ninguna institución pública o entidad autónoma que maneje fondos públicos establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un período posterior al que fueron electos o designados”. an/am’sp
EmoticonEmoticon