Resultado de imagen de espacio disponible 728 x 90
La imagen puede contener: texto

Opositores entregarán a cancilleres OEA alegatos de fraude en elecciones


By Rafael Tomás Jaime
Cinco partidos de oposición entregarán a los cancilleres de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se reunirán a partir del lunes en República Dominicana, las alegadas pruebas de los fraudes, supuestamente cometidos durante las pasadas elecciones del 15 de mayo.


Los documentos contentivos de la denuncia serán entregados a los cancilleres por representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País (AlPaís), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Alianza Por la Democracia (APD), que participaron con candidaturas presidenciales independientes en el pasado proceso electoral.

Esos partidos, luego de las votaciones, se han unificado para denunciar las irregularidades detectadas, y de las que acusan al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La entrega será hecha en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la OEA, que se iniciará el próximo lunes 13 en la sede de la Cancillería dominicana.

La inrformación la dieron en rueda de prensa Andrés Bautista García, presidente del PRM; Fidelio Despradel, en representación de Alianza País; Max Puig, de APD; Vinicio Castillo, por la FNP; Ricardo Fortuna, por el PQDC; y Ada Barriola, en representación de la candidata presidencial Soraya Aquino.

“Los pueblos de América Latina deben ser informados, a través de sus representantes, que en República Dominicana se produjo un fraude electoral en las elecciones presidenciales, congresuales y municipales que ha significado un grave retroceso democrático y de su sistema electoral, lo que amenaza la gobernabilidad democrática de esta nación", expresaron.

Informaron que en el fin de semana procederán a entregar a cada canciller y/o representante de gobierno amigo que arribarán al país la documentación que supuestamente comprueba fraudes y fallos estructurales en el sistema de escrutinio electrónico utilizado el 15 de mayo pasado.

Manifestaron que sus alegadas pruebas están en consonancia con los informes de los observadores internacionales de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), OEA y la UNIORE, que afirmaron son coincidentes en que "se ha producido un retroceso electoral, que ha impedido que los resultados de escrutinio estén rodeados de la transparencia y credibilidad necesarias para revestir de legitimidad a las autoridades electas".

“Los valores de democracia y de procesos electorales libres, limpios y transparentes y el respeto de los mismos son compromisos comunes en los países miembros de la OEA, por lo que hemos considerado como una acción legítima y pertinente denunciar a nivel internacional el proceso electoral fraudulento ocurrido en la República Dominicana el pasado 15 de mayo”, concluyen los dirigentes políticos opositores en el documento que entregárán a los cancilleres.

Comparte esta Noticias en tu Facebook

Share on FacebookTweet on TwitterPlus on Google+


EmoticonEmoticon