
Por su parte la Junta Central Electoral informó de manera oficial la culminación del proceso de conteo y verificación de votos, quedando 30 senadurías definidas, incluyendo la perteneciente a la provincia Duarte.
El más alto organismo electoral del país estableció que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, con la candidatura a senador del ingeniero Amílcar Romero, obtuvo 72 mil 907 votos para un 49.33% y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, con la candidatura a senador del licenciado Siquio Ng de la Rosa, obtuvo 69 mil 338 votos para un 46.92%.
Todo indica que los magistrados jueces electorales al proclamar a ganadores y perdedores de las elecciones nacionales, en nada tomaron en cuenta las instancias sometidas por seis candidatos presidenciales, para que los votos emitidos en las urnas sean contados de manera manual uno por uno como así establece la Ley Electoral.
Ya dado “el palo de gallera”, falta saber si los candidatos presidenciales de la oposición mantienen que para que exista gobernabilidad en el país, hay que montar nuevas elecciones, cancelar los jueces de la Junta y el Tribunal Superior Electoral, aprobar de la Ley de Partidos y la despolitización de las ayudas sociales del Gobierno.
Asumimos que con los resultados del boletín número 13, los nubarrones en las alturas de la Junta Central Electoral aún se mantienen y de manera muy peligrosa para el estado de cosa del pueblo dominicano. Ojalá que por la tranquilidad que merece cada ciudadano, sencillamente hemos caído en el hoyo de la exageración.
EmoticonEmoticon