Resultado de imagen de espacio disponible 728 x 90
La imagen puede contener: texto
Mostrando las entradas con la etiqueta METEOROLOGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta METEOROLOGIA. Mostrar todas las entradas

Tormenta Earl disminuye su velocidad; Onamet mantiene ocho provincias en alerta

 


mañana lunes, se prevé que estas precipitaciones sean de mayor intensidad y frecuencia, debido a que la tormenta tropical Earl, estará más cerca del territorio dominicano.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que el centro de la tormenta tropical Earl, está ubicado cerca de la latitud 19.5 norte y longitud 64.9 oeste, a unos 125 km al norte de Saint Thomas y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 13 kph, con vientos máximos de 85 km/h. Presión mínima central de 999 milibares. Dijo que en cuanto a las condiciones de tiempo sobre la República Dominicana, estarán ingresando campos nubosos asociado a Earl, especialmente para la parte oriental del país y se espera la ocurrencia de chubascos locales con tronadas aisladas, durante las horas matutinas.

En RD, Fin de semana lluvioso por vaguada


 La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para este viernes y sábado debido a una vaguada y para el domingo por los efectos indirectos del disturbio tropical ubicado al este de las Antillas Menores.


La entidad explicó que desde las horas matutinas de este viernes ocurrirán aumentos nubosos con chubascos aislados y pasajeros, principalmente sobre localidades del norte, noreste y el Valle del Cibao y que cerca del mediodía las precipitaciones aumentarán en forma de aguaceros con tronadas y posibles ráfagas de viento


Sostuvo que estos aguaceros serán más frecuentes sobre poblados de las regiones sureste, suroeste, noroeste, Cordillera Central y zona fronteriza. 

Danielle es ya el primer huracán de 2022 en el Atlántico

 


EFE

Miami, Estados Unidos

El primer huracán de 2022 en el Atlántico se formó este viernes a partir de la tormenta tropical Danielle pero no representa peligro, según los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU..


El territorio más cercano a Danielle es el archipiélago portugués de las islas Azores, de las que dista 885 millas (1.425 km). Danielle se mueve lentamente hacia el oeste a cerca de 1 milla por hora (2 km/h) y sus vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 millas por hora (120 km/h), que pueden fortalecerse en los próximos días.


Según el NHC, Danielle serpenteará sobre mar abierto durante los próximos dos días, luego girará lentamente hacia el noreste a principios de la próxima semana. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta 15 millas (30 km) desde el centro y los vientos centrales y con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 115 millas (185 kilómetros).


El origen de Danielle está en la depresión Cinco, que se formó el primer día de septiembre, después de un raro agosto libre de tormentas y huracanes, lo que no ocurría desde hace 25 años.

Temporada arranca hoy y se proyecta formación de 19 ciclones y 4 podrían llegar a 178 kph

 
Este miércoles, primero de junio y hasta el 30 de noviembre, arranca la Temporada Ciclónica, lo que implica mucha preocupación para Republica Dominicana debido a que los pronósticos son de formación de 19 ciclones tropicales, algunos de los cuales podría impactar suelo dominicano.

La Oficina Nacional de Meteorología precisó que sus consideraciones están sustentadas en el informe del Grupo de Expertos de la Universidad de Colorado, Estados Unidos y el investigador Philip Klotzbach, en su último pronostico del mes de abril,  donde comunicaron que se espera la formación de 19 ciclones tropicales, nombrados con una media anual de 14.

También informó que entre estos ciclones, nueve podrían alcanzar la categoría de huracanes, con vientos de 119 kilómetros por hora, de los cuales, cuatro huracanes podrían ser intensos, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.

Otra condición que analizaron los expertos fue la última corrida de modelos numéricos con respecto a las condiciones del Pacifico Ecuatorial Oriental, que proyectan que para este año, estaría presente la condición del fenómeno de la Niña hasta el final del verano del año 2022.

Los nombres de los ciclones tropicales para este año 2022 en el Océano Atlántico son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martin, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie, Walter.

Dada la ubicación geográfica de RD por estar en la ruta de los huracanas, Onamet proyecta que el país podría ser afectado por algunos de los efectos de un ciclón tropical tales come, vientos fuertes, lluvias torrenciales y olas anormales.

Otro componente que interactúa negativamente en la presente estación, radica en la presencia del Polvo del Sahara, que tiende a calentar más las aguas del mar y el fenómeno de la Niña.

Debido a la Temporada Ciclónica en el Océano  Atlántico, El Caribe y Golfo de México, Onamet recomienda a las instituciones de protección civil y la población en general a mantenerse atentos a las informaciones meteorológicas.

Casos activos de Covid aumentan a 1,858; se registran 264 casos nuevos

 
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 264 nuevos casos de Covid-19 y cero fallecimientos en las últimas 24 horas.


De acuerdo al boletín número 801, emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el total de fallecidos se mantiene en 4,377 mientras que los casos acumulados ascienden a 583,423.


Según el referido reporte se mantienen activos 1,858, en tanto que 577,188 se han recuperado del virus y 2,764,746 han sido descartados por pruebas de laboratorios.


En las últimas 24 horas se han realizado 3,964 pruebas, de las cuales 1,832 son PCR y 2,132 son  antigénicas para un total de las muestras procesadas de 3,348,169.


La positividad diaria se sitúa en 9.32%, y en las últimas cuatro semanas en 3.01%.


La tasa de letalidad es de 0.75 % y la mortalidad por millón de habitantes se ubica en 418.91.

COE aumenta a 11 las provincias en alerta por vaguada

 
SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 11 las provincias en alerta debido a la incidencia de una vaguada, en combinación con los efectos del viento del este/sureste que provocará nublados y aguaceros.


En alerta amarilla están Hato Mayor, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y San José de Ocoa.


Mientras que en alerta verde se encuentran Monte Plata, Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez y San Juan.


En su reporte de la mañana de este martes, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que las condiciones del tiempo se mantendrán influenciadas por una vaguada que se manifiesta en la troposfera media y alta, la cual estará inestabilizando la atmósfera sobre el país, lo que provocará especialmente en horas de la tarde, aguaceros que podrían ser moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.